El desarrollo de la destreza motriz fina es una de las habilidades básicas que todos los niños deben adquirir para tener éxito en su vida escolar y académica.
Desde el momento en que los niños comienzan a tomar lápiz y papel en sus manos, comienza la etapa de aprender a escribir. esta etapa se caracteriza por la adquisición de habilidades motrices básicas que les permitirán desarrollar la letra y la escritura a lo largo de su vida.
5 Actividades para aprender a escribir
Cada niño tiene un ritmo de aprendizaje diferente y para desarrollar habilidades importantes como la escritura, necesitan contar con herramientas acorde a su edad, que sean divertidas y dinámicas. Estas actividades les ayudará a desarrollar las habilidades necesarias para formar letras y escribir con una buena ortografía.
Ejercicios de grafomotricidad
Para aprender a escribir con fluidez, los niños deben primero desarrollar fuerza en los músculos de la muñeca y los dedos. Los ejercicios de grafomotricidad ayudarán a los pequeños a desarrollar los movimientos necesarios para escribir bien.
Un ejercicio que puede ayudarles a desarrollar la destreza motriz fina es el uso de ondas, círculos, espirales, triángulos, cuadrados o bucles hechos con pintura. Los padres pueden mostrarles como dibujar figuras geométricas y graduar la dificultad según su edad y su nivel de aprendizaje.
Trabajo con diagonales
Otra actividad que pueden hacer los niños para desarrollar su habilidad motora fina es el trabajo con diagonales. Podemos descargar algunas plantillas de ejercicios con diagonales.
También puedes dibujar en una hoja una cuadrícula con líneas horizontales y verticales para que los niños sepan por donde empezar, luego, los niños pueden empezar a dibujar líneas diagonales con un rotulador partiendo en todas direcciones desde un mismo lugar.
Poco a poco, esto le ayudará a escribir mejor gracias al desarrollo de su habilidad para seguir una línea de una forma organizada.
Seguir la línea de un dibujo más complejo
Cuando los niños consiguen desarrollar una destreza motora fina adecuada, es el momento de ayudarles a entender el diseño de una letra. Para esta actividad, los padres pueden proporcionar dibujos con líneas continuas, o incluso, rizar las esquinas y bordes, para que los niños tengan que seguir el camino que hemos dibujado, los niños pueden empezar con dibujos sencillos para tener una idea del diseño básico de una letra antes de intentar escribir.
A medida que el niño mejorar su capacidad para hacer líneas más complejas, también aumentaremos la dificultad, añadiendo ejercicios de espirales o líneas y caminos imperfectos.
Jugar con las manos y los dedos
Muchos niños tienen dificultades para controlar los dedos de sus manos, así que algunos juegos puede ayudarles a mejorar su destreza motora fina.
Algunos juegos de manos que podemos implementar están relacionados con los juguetes de arcilla o incluso los juegos de manos con cuerdas, estos ejercicios son clave para desarrollar una buena precisión para descansar el lápiz sobre la superficie y escribir correctamente.
Cortar trozos de papel
Para ayudarles a desarrollar su destreza motora fina necesaria para aprender a escribir correctamente, también se les puede enseñar a cortar trozos de papel.
Los padres puede recrear sus líneas favoritas para que los niños corten con tijeras en líneas rectas o curvas, a medida que el nivel de dificultad aumenta, los niños podrán pasar a los recortes más difíciles, donde se les enseña la importancia de presionar las líneas continuas para que se mantenga la forma.
Actividades para aprender a leer y escribir
Si con estas actividades te has quedado un poco corto, no te pierdas el siguiente video, donde te muestran hasta 50 actividades para aprender a leer y escribir el nombre y los números.
Conclusiones
Estas son algunas de las actividades divertidas y dinámicas que los padres pueden utilizar para ayudarles a sus hijos a aprender a escribir con fluidez.
Ayudarles a desarrollar la destreza motora fina necesaria para escribir, así como los ejercicios geométricos y el diseño de los dibujos, hará que los niños adquieran habilidad en la formación de letras.
Estas actividades no sólo servirán para una mejor y más rápida escritura, sino que también ayudarán a mejorar la coordinación y la creatividad. Al realizar actividades que requieren destreza, fortalecerán también su capacidad para aprender a escribir.
Por lo tanto, no dudes en llevar a tus hijos a través de una variedad de actividades divertidas para que puedan aprender a escribir sin complicaciones.